
Cuando las notas no reflejan el esfuerzo: cómo acompañar a tu hijo si ha suspendido
Qué hacer (y qué no) cuando llegan los suspensos
tras un curso lleno de intentos.

❗ Las notas han llegado...
y hay suspensos
Final de curso. El colegio o instituto entrega las notas. En algunas casas hay celebración, pero en otras… hay caras largas, decepción o incluso discusiones. ¿El motivo? Las temidas materias suspensas.
Pero hay una situación especialmente delicada: cuando las notas no reflejan el esfuerzo real que ha hecho tu hijo o hija. Cuando ha estudiado, ha ido a clases de apoyo, ha querido hacerlo bien… y aun así, no ha llegado.
En Clínica Mente Sana, vemos cada año familias afectadas por este momento. Y sabemos que lo que más necesitan los niños, niñas y adolescentes en ese instante no es un reproche, sino comprensión y orientación emocional.
Muchas veces, los suspensos
no se deben a “vagancia” o desinterés,
sino a factores más complejos

Beneficios del descanso
Muchas veces, los suspensos no se deben a “vagancia” o desinterés, sino a factores más complejos. Por eso es fundamental no quedarse solo con el número en la libreta, sino entender el contexto.
Dificultades de atención o de concentración
(como el TDAH)
Ansiedad ante los exámenes o baja autoestima
Problemas
emocionales no expresados
Estrés por ciertas
situaciones familiares
o sociales
Dificultades de aprendizaje específicas no detectadas
Falta de método o técnica de estudio adecuada


👨👩👧👦 ¿Qué hacer cuando hay suspensos pero también esfuerzo?
Aquí algunas claves que recomendamos desde el equipo de psicología infantil y adolescente de Clínica Mente Sana:
Valida el esfuerzo
Frases como “Sé que lo has intentado” o “Estoy orgulloso/a de que no te hayas rendido” valen más que mil sermones. Ayudan a sostener su motivación y su autoestima.
Escuchar, no interrogar
En lugar de “¿Cómo has podido suspender?”, prueba con “¿Qué crees que ha podido pasar?” o “¿Cómo te has sentido al ver las notas?”
Busca soluciones juntos
No es momento de castigos, sino de evaluar qué ha fallado: ¿necesita ayuda profesional? ¿técnicas de estudio? ¿descansar mentalmente antes de recuperar fuerzas?
Revisa señales de alerta emocional
Si ves tristeza constante, insomnio, apatía o cambios bruscos de comportamiento, puede haber algo más profundo que necesita atención psicológica.
Recuerda: el verano también es
para cuidar la salud mental
Más allá de las recuperaciones o tareas de repaso, es importante que haya espacio para descansar, reconectar con uno mismo y reforzar la confianza.

🧭 ¿Cuándo pedir ayuda profesional?
En Clínica Mente Sana acompañamos a muchas familias en este proceso. A través de evaluaciones, orientación y trabajo psicológico, ayudamos a que el rendimiento académico mejore desde la raíz del problema, no desde el castigo.
Si tu hijo/a se siente frustrado a pesar del esfuerzo
Si hay bloqueos emocionales con los estudios
Si las dificultades persisten año
tras año
Si hay problemas de ansiedad, autoestima o motivación
Las notas no definen a tu hijo o hija. Son solo una parte (importante, sí) de un todo mucho más complejo.
Y si hay suspensos, pero también esfuerzo, ahí es
donde más te necesita: como adulto que lo
acompaña, no como juez que lo castiga.

Un equipo para ti
¿Sientes que tu hijo se esfuerza pero suspende?. En Clínica Mente Sana podemos ayudarte. 🧠 Porque lo importante no es solo aprobar, sino sentirse capaz. Escríbenos y empieza a priorizar su bienestar.
Evaluaciones psicopedagógicas
Apoyo emocional y motivacional
Técnicas de estudio adaptadas
Intervención casos ansiedad escolar
La salud física es fruto del bienestar mental
Avda. del Gran Capitán, 46, 3ª Planta, Oficina, 1 - CP 14006, Córdoba