
La salud física es fruto del bienestar mental
Neuropsicología infantil
El desarrollo del cerebro es un proceso extremadamente complejo que ocurre entre la concepción y los 21 años de edad. La neuropsicología infantil se basa en buena parte en distintas disciplinas, como la psicología evolutiva, la neurología y la fonoaudiología. Es un tema que explicamos ampliamente a continuación.



¿Qué es la neuropsicología infantil?
Se trata de una ciencia neuroconductual, porque estudia las funciones cerebrales normales y sus cambios evolutivos. Establece cuáles son las alteraciones patológicas que aparecen como consecuencia de trastornos del sistema nervioso, así como sus manifestaciones emocionales, psicológicas y conductuales.
El objetivo de la neuropsicología infantil es aplicar este conocimiento en la evaluación y tratamiento de las secuelas de las lesiones cerebrales. Cuando ocurre un daño al tejido nervioso, la plasticidad del cerebro del niño permite una recuperación más completa y rápida de la que vemos en los adultos.
Lo que ocurre es que la generación de conexiones interneuronales está en plena expansión en la infancia. Estos cambios fisiológicos permiten compensar los déficits de las zonas dañadas, así como recuperar las funciones que han sufrido una merma.
Lo que ocurre es que la generación de conexiones interneuronales está en plena expansión en la infancia. Estos cambios fisiológicos permiten compensar los déficits de las zonas dañadas, así como recuperar las funciones que han sufrido una merma.


Trastornos de desarrollo, lenguaje y aprendizaje
Entre otras muchas funciones, el cerebro modula la conducta, la motricidad, las respuestas ante los estímulos sensoriales, el lenguaje y el procesamiento de la información recibida. La psicología evolutiva describe los cambios normales que se producen en cada etapa y, además, los trastornos del desarrollo.
La etapa prenatal, desde la concepción hasta el parto, la niñez, hasta los tres años, y la primera infancia, de los tres a los seis años, son momentos en los que podemos obtener mejores resultados en los tratamientos de la neuropsicología infantil. Las áreas de intervención son muy amplias:
Anomalías
cromosómicas
Malformaciones
congénitas
Trastornos del desarrollo cognitivo
Problemas perinatales
Dificultades
del aprendizaje
Trastornos
psicomotores
Enfermedades
metabólicas
Exposición a
agentes tóxicos


Evaluación
neuropsicológica y objetivos prioritarios
El propósito de la evaluación neuropsicológica es identificar y cuantificar las deficiencias de la función cerebral. Utilizando diferentes técnicas podemos localizar exactamente el área donde han ocurrido las lesiones cerebrales y cuáles son los déficits que es necesario compensar, mediante la elaboración de un perfil cognitivo. Igualmente, las evaluaciones posteriores son útiles para determinar la eficacia de los tratamientos y el progreso en cada caso.
Es posible que, como padre o madre, se te pida que rellenes cuestionarios, cuyo objetivo es recoger información en aspectos como el sueño, la alimentación, la hiperactividad y el estado de ánimo. Se evalúan y cuantifican los déficits en el desarrollo cognitivo global, la motricidad, la percepción visual, táctil y auditiva, la memoria y el lenguaje.

Objetivos
La modalidad de rehabilitación para recuperar las funciones cerebrales dependerá del tipo de lesión y su ubicación, de la edad del niño y de la gravedad del trastorno. Los psicólogos infantiles buscamos facilitar un desenvolvimiento acorde con la edad evolutiva de cada pequeño.
Desarrollar las
habilidades sociales
Reducir
los síntomas
Controlar la
ansiedad y depresión
Aumentar el
rendimiento escolar
Mejorar la
calidad de vida
Prevenir el
acoso escolar
Confía en profesionales
Un equipo para ti
La neuropsicología infantil es una ciencia con amplias aplicaciones prácticas, gracias a la cual muchos niños pueden alcanzar un mayor grado de desarrollo. Si quieres saber más acerca de este y otros temas de la psicología, visita nuestra web para ponerte en contacto con nosotros.

Avda. del Gran Capitán, 46, 3ª, Oficina, 1
CP 14006, Córdoba