Terapia sexual en Córdoba. Sexóloga en Córdoba. Clínica Mente Sana.

¿Qué es la dependencia emocional?. Huye de las relaciones verticales

El concepto de dependencia emocional está al orden del día. Con tanta divulgación sobre el concepto se está utilizando con demasiada facilidad y mezclamos la dependencia emocional con tener un vínculo afectivo con alguien.

Somos seres sociables, nuestro cerebro es social. Es imposible no apegarnos a alguien, tener la necesidad de sentirnos queridos e intimar con alguien.

El problema no está si somos dependientes o independientes, la psicología critica la independencia ya que estaríamos ante un perfil patológico caracterizado: aislamiento, sin vínculos afectivos, exceso de introversión… entre los más destacados.

¿Cómo diferenciamos un vínculo afectivo sano de una dependencia emocional?

Se inicia desde la infancia con nuestros progenitores o cuidadores de primera línea llamada dependencia vertical. La persona que nos cuida desde pequeños nos provee de afecto, nos protege, nos alimenta, y a medida que vamos madurando y evolucionando no nos dirigimos hacia la independencia sino hacia los vínculos dependientes de forma horizontal.
Terapia de pareja en Córdoba. Clínica Mente Sana. Clínica de psicología en Córdoba.

¿Qué son los vínculos dependientes de forma horizontal?

Son los vínculos de igual a igual caracterizados por una relación vincular con intimidad y afectuosa. Este vínculo sí es sano.

¿Qué pasa sino evolucionamos
y nos quedamos en una
vinculación vertical?

Necesitarás de tu pareja
constantemente

No soportarás
no sentirte único/a

Comprobarás, a diario,
que la relación esté bien

No cuestionarás a tu pareja.
Ella es la que decide, marca las normas
y como debe ser la relación

Aunque exista un daño
o sufrimiento emocional permites
que la persona siga contigo.

Las relaciones vinculadas de forma horizontal son las más sanas

Su yo personal está fortalecido, además, existe satisfacción y seguridad personal, autoconocimiento personal mejorado y en constante aprendizaje. Y como consecuencia de todo lo expuesto, hay UN DESEO y no una NECESIDAD de vincularse.

Por supuesto, que dentro de la vinculación surgen malestares porque existe una convivencia relacional, pero la diferencia es que dejas claras las reglas: primero es tu bienestar al MANTENER LA PAREJA.

¿De dónde surge entonces
la dependencia emocional?

En la INFANCIA

Progenitores distantes, autoritarios o con muy críticos con nosotros, que nos ha hecho desarrollar un apego ambivalente / inseguro sin fortaleza emocional, buena autoestima y seguridad sana. Entonces se construyen vínculos parten de “no soy merecedor, ni lo suficientemente” y como consecuencia de ello necesito a esa persona: “me ha elegido a mí”.

En perfiles de personalidad exigentes, perfeccionista y excesiva autocrítica

Nuestra experiencia

Durante nuestra experiencia clínica hemos tenido perfiles de apegos seguros con sus progenitores, con una fortaleza enorme, emprendedores, con buenas amistades y gran seguridad, y sin embargo se han visto atrapados por la dependencia emocional. Su perfil de personalidad es su “Talón de Aquiles” y les puede conllevar a la dependencia emocional.

Ejemplo: cuando la pareja empieza a plantear: “esto no me gusta de ti”. En vez de plantarse, “esto no me lo merezco”. Me planteo, “voy a intentar gustarte, voy a intentar adaptarme a ti y a tus necesidades e intereses”. Entonces estamos en el punto de perder nuestra identidad y de caer en una dependencia emocional.

La salud física es fruto del bienestar mental

Clínica Mente Sana. Clínica de psicología en Córdoba.

Un equipo para ti

En la Clínica Mente Sana encontrarás un equipo que trabaja de forma integrada para ofrecerte el tratamiento más adecuado. Visita las diferentes áreas de especialización de nuestra web y contacta con nosotros para recibir una atención personalizada.

Te ayudaremos a detectar todas esas conductas anormales en tu pareja. Además, buscaremos soluciones efectivas cuando esa conducta ya esté instaurada.

Concerta tu cita

Avda. del Gran Capitán, 46, 3ª Planta, Oficina, 1 - CP 14006, Córdoba

× ¿Cómo podemos ayudarte?